Formas de hacer despegar tu startup
¿Vas a poner en marcha una empresa? Sin duda eres una persona valiente y te apasiona el negocio que estás empezando, pero ¿cómo piensas ejecutar exactamente tu idea? Aquí tienes seis maneras de poner en marcha tu startup…
1. Empieza a construir tu presencia en las redes sociales
Aparte del coste de una conexión a Internet y de la inversión de su tiempo, el marketing digital a través de las redes sociales es prácticamente gratuito. Ponte manos a la obra y haz crecer tu número de seguidores en varias cuentas como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. Si quieres inspirarte, echa un vistazo a estas marcas que están dando en el clavo con sus esfuerzos de marketing en las redes sociales.
2. Pregunte a su alrededor
Puede que tu mejor amigo o tu madre no sean capaces de realizar las tareas que necesita tu empresa, pero pueden ser tus consumidores. Averigua quién es tu público objetivo (sin duda has sido lo suficientemente sensato como para hacer esto antes de lanzar tu empresa) y luego entrevista a amigos, familiares y colegas que encajen en él. ¿Qué opinan de su marca? ¿Sus esfuerzos de marketing? ¿El nombre de su empresa? Pregúnteles a ellos.
3. Crear un sitio web
Aunque no vendas productos físicos, tu empresa debería tener una página web. En la era digital, tus clientes esperan poder buscarte en Google y descubrir que existes: es una parte fundamental para demostrar que eres digno de confianza y que tienes algo de lo que vale la pena hablar. La primera impresión es la que cuenta, así que asegúrate de prestar atención al diseño de tu sitio web.
4. Red.
Asiste a eventos, habla en conferencias y escucha realmente lo que tus compañeros tienen que decir. El networking te permitirá conocer a personas influyentes en tu sector y encontrar gente con la que asociarte, además de darte la oportunidad de difundir tu empresa.
5. Crear contenidos realmente buenos
Tienes que ser capaz de comunicar tu concepto de forma eficaz y coherente, y a menos que vayas a ir de puerta en puerta diciendo a cada cliente potencial lo que vendes, tendrás que encontrar una forma de decirles que estás aquí. Abre un blog, o incluso produce algunos vídeos atractivos. Los vídeos son especialmente útiles porque son memorables, fáciles de digerir y, lo mejor de todo, son fácilmente compartidos por los clientes a los que les gusta tu idea.
6. Lanzar un boletín de noticias por correo electrónico
La cantidad de cuentas de correo electrónico supera con creces a la de las redes sociales, los correos electrónicos pueden adaptarse al cliente que los recibe y un boletín periódico le ayudará a mantenerse en contacto con sus consumidores independientemente de los dispositivos que utilicen. Sólo tienes que asegurarte de diseñarlo bien, enviarlo con regularidad y optimizarlo para móviles.
Por último, una vez que haya probado estos seis consejos y trucos, ¿por qué no envía cuestionarios digitales a sus clientes? Puedes utilizar un software de encuestas en línea para recoger sus respuestas a preguntas importantes como «¿Qué diseños de nuestros productos cambiarías y por qué?» y «¿Qué probabilidad hay de que nos recomiendes a un amigo y por qué?». Esto le ayudará a cambiar sus planes según sea necesario y a dar a su incipiente negocio una oportunidad de éxito.