¿Qué es un nómada digital? El movimiento que está remodelando el mundo laboral
Cada vez más personas dejan el empleo tradicional para convertirse en «nómadas digitales». Si tienes una habilidad que se puede hacer desde cualquier parte del mundo, y no disfrutas de los desplazamientos o de estar sentado en el mismo escritorio cada día, pues… puede haber una alternativa drástica que debes considerar.
¿Qué es un nómada digital?
Un nómada digital es alguien que trabaja a distancia y aprovecha al máximo este privilegio viajando y trabajando donde quiera. Con un número creciente de emprendedores, autónomos y empresas que buscan reducir los costes de las oficinas, es una gran oportunidad para ver el mundo si todo lo que necesitas es un portátil y una conexión a Internet para hacer tu trabajo.
¿Cuándo se hizo esto tan popular?
Es difícil precisar con exactitud, pero este estilo de vida ha ido ganando popularidad en la última década. Algunas empresas no se sienten demasiado cómodas dejando que sus empleados trabajen desde casa, ya que temen que flojeen y no sean tan productivos; sin embargo, muchos empleados han demostrado a sus jefes que, en realidad, son más productivos con la libertad que supone trabajar a distancia. Y con el auge de la tecnología, es más fácil que nunca para los autónomos y los empresarios crear un sitio web que comercialice sus servicios y les permita conseguir nuevos clientes.
¿Cuáles son los puestos de trabajo más populares para los nómadas digitales?
Desarrollador web, diseñador web, escritor freelance, diseñador gráfico, especialista en envíos directos y analista de SEO son algunas de las profesiones más comunes de los nómadas digitales. Muchos han utilizado una combinación de sus talentos para crear sus propios puestos únicos, que son difíciles de resumir en una breve descripción del trabajo.
Puedes encontrar una lista de trabajos de nómadas digitales aquí, aquí y aquí.
¿Cuáles son los pros y los contras de este estilo de vida?
Aunque es un estilo de vida increíble del que disfrutan miles de personas, no es una cura milagrosa para disfrutar de una vida sin problemas. Entonces, ¿cuáles son algunos de los pros y contras de ser un nómada digital?
Pros:
- puedes trabajar donde quieras, lo que te da la oportunidad de viajar por el mundo y conocer gente nueva
- no más desplazamientos (a no ser que cuente como desplazamiento el hecho de volar a un país de su elección)
- si saltas de un país a otro con un coste de vida inferior al que estás acostumbrado, puede ser una buena forma de ahorrar dinero
- la comodidad de trabajar a distancia probablemente sacará lo mejor de su trabajo.
Contras:
- conexiones a internet poco fiables
- echar de menos a tus amigos y familia
- la inseguridad de perder clientes o sus privilegios a distancia de su empleador
- el estrés que supone asumir demasiado trabajo, por miedo a perder clientes
- puede ser difícil asentarse en un «trabajo normal», en caso de que decidas volver a uno.
Hay mucho que considerar antes de decidir si este estilo de vida es para ti o no. Es muy fácil imaginarse a uno mismo sentado en la playa tomando una piña colada, pero esto deja de lado la realidad de que hay mucho trabajo que hacer con poco margen de error.
Dicho esto, la comunidad nómada es muy amigable y se mantiene unida para ayudar a combatir la lista de contras. Con una serie de grupos y encuentros en todo el mundo, puedes conectar con otros nómadas digitales para ayudaros mutuamente y disfrutar de viajar por el mundo juntos mientras os ganáis la vida.