Ventajas de una oficina virtual para las nuevas empresas y los pequeños negocios
La tecnología e Internet siguen revolucionando la forma de hacer las cosas. En un esfuerzo por llevar a cabo operaciones ágiles, las startups y las pequeñas empresas están estableciendo una dirección comercial virtual. Es una tendencia común para muchas empresas que empiezan. Ninguna empresa quiere gastar más dinero del que gana, especialmente cuando acaba de empezar.
Todos los empresarios se empeñan en que su negocio pueda funcionar por sí mismo lo antes posible. Una oficina virtual es una de las soluciones que ayudan a las empresas de nueva creación a hacerlo en el menor tiempo posible.
Crear una oficina virtual tiene muchas más ventajas que una oficina convencional. En lugar de alquilar un espacio de oficina, todo lo que necesitas es un ordenador y conexión a Internet para poder llevar a cabo tu actividad como siempre.
Si este tipo de configuración es algo que se ajusta a sus necesidades, aquí hay beneficios vitales que deberían animarle más a la hora de preparar la creación de su pequeña empresa:
1. Ahorro de tiempo
Se invierte mucho tiempo en los desplazamientos al lugar de trabajo y esto puede provocar retrasos e ineficacia en la gestión del tiempo. Con una oficina virtual, no existen estas preocupaciones y esto ha sido clave para aumentar la productividad con una mayor concentración de los empleados. Es una configuración más orientada a los resultados que en el entorno de la oficina tradicional.
2. Mejora la actividad de los empleados
Una oficina virtual fomenta la movilidad, dando a los empleados un impulso a su salud, que suele verse afectada en un entorno en el que se ven obligados a permanecer sentados durante largas horas. Sabiendo que pueden trabajar y entregar en una plataforma virtual, los empleados estarán siempre en movimiento y serán más activos mientras se desplazan.
3. Da flexibilidad
Intentar equilibrar el trabajo y la vida puede ser difícil, pero una oficina virtual le ayuda a hacerlo. Ambas cosas son igual de importantes. Sean cuales sean sus preferencias, tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su valioso tiempo de trabajo y crear tiempo para la familia también. Al maximizar la productividad mediante esta modalidad, es fácil crear tiempo para otras cosas.
4. Capacidad para operar en el mercado mundial
No hay límite en cuanto a dónde puede operar una vez que ha creado una oficina virtual. Ahora puede tener acceso físico a clientes de todo el mundo, independientemente de su ubicación geográfica. Las operaciones se diversifican fácilmente porque su visibilidad es mayor. Saber que puede llegar a muchos clientes potenciales para su negocio es un gran estímulo para el crecimiento empresarial.
5. Gastos minimizados
Con una oficina virtual, no tendrá que gastar dinero alquilando unas instalaciones para utilizarlas como oficina. En el mejor de los casos, no hay gastos de servicios públicos ni de hardware que comprar, salvo unos pocos elementos que le ayuden a operar virtualmente. Esto contribuye en gran medida a aumentar tus márgenes de beneficio y a ayudar a que tu startup crezca sin muchos gastos.
6. Utiliza la tecnología disponible
Para montar una oficina virtual, no tendrá que llevar su tecnología, sino que ahorrará utilizando soluciones ya existentes. Todo lo que necesita es elegir una tecnología de su preferencia e ir actualizándola cuando surja la necesidad. Desarrollar su propia tecnología puede ser caro, pero en este caso, el enfoque es rentable. Los únicos pequeños gastos se destinarán a la formación de los usuarios y luego ya estará listo.
7. Maximización de las operaciones y la eficiencia
El uso de una oficina virtual hace que el tiempo de trabajo de los empleados se centre en objetivos empresariales concretos. Operar virtualmente obliga a todos a informar periódicamente de sus progresos y eso hará que todos pongan de su parte. El resultado es un aumento de la productividad y el deseado crecimiento de tu startup contra viento y marea.
Resulta mucho más fácil gestionar las operaciones y tomar las medidas necesarias en todo lo que rodea a la empresa. Trabajar a distancia le aportará este aspecto, que es bueno para el establecimiento de su negocio.
Para llevar
Dependiendo del modo de funcionamiento de tu startup, puedes crear fácilmente una oficina virtual que garantice tu eficiencia en la conducción y gestión de tus operaciones. Se trata de un tipo de oficina no convencional en la que se trabaja a distancia. Supone una reducción de los costes de instalación de una oficina tradicional y una mejora de la productividad, especialmente para las nuevas empresas y los pequeños negocios.