Cómo utilizar el canal de YouTube para el marketing y la marca
YouTube sólo lo utilizan los jóvenes adultos para publicar vídeos ridículos con la esperanza de conseguir el mayor número de visitas en línea, ¿verdad? No es así. Los canales de YouTube son en realidad potentes herramientas de marketing en redes sociales que utilizan innumerables empresas y profesionales autónomos para promocionar sus productos y servicios. Por lo tanto, si todavía no estás utilizando esta herramienta de medios sociales, estás perdiendo grandes oportunidades para avanzar en tu presencia online.
Como ocurre con cualquier herramienta de las redes sociales en línea, hay una forma correcta y otra incorrecta de utilizar los canales de Youtube para tu negocio. Aquí tienes algunos consejos para utilizar eficazmente Youtube y aumentar tu visibilidad online.
¿Por qué usar YouTube?
Antes de aprender a utilizar los canales de YouTube, debes entender primero por qué este sitio es una herramienta de marketing tan poderosa. Hay varias razones por las que las empresas han aumentado su popularidad a través de los canales de YouTube:
- La gente suele estar más dispuesta a ver un vídeo corto que a leer una larga entrada de blog, especialmente si el vídeo es atractivo y entretenido.
- A diferencia de los anuncios de televisión, quienes ven los vídeos de YouTube buscan activamente información específica. Al publicar vídeos, conectarás con los miembros de la audiencia con más probabilidades de comprar tus productos y servicios.
- Al fin y al cabo, Youtube es un sitio web demasiado popular como para ignorarlo: la gente lo utiliza para encontrar reseñas en vídeo de cualquier producto que piensa comprar, para compartir un anuncio e incluso para planificar las vacaciones.
¿Qué es un canal de YouTube?
Un canal de YouTube es similar a otras redes sociales, como una página de empresa de Facebook, pero se utiliza para publicar contenidos de vídeo. Tu canal único de YouTube se llenará de vídeos que publiques y que sean relevantes para tus actividades empresariales. Cualquier persona, desde profesionales autónomos hasta organizaciones de noticias profesionales, puede crear canales.
Mejores prácticas
De nuevo, hay una forma correcta y otra incorrecta de desarrollar un canal de YouTube. Estas son algunas de las mejores prácticas a tener en cuenta durante el proceso de creación del canal:
- Reglas de calidad – Al igual que con cualquier forma de contenido online, ya sean entradas de blog o actualizaciones de Twitter, debes comprometerte a crear contenido de alta calidad para tu canal de YouTube. Las audiencias online saben la diferencia entre la producción de alta y baja calidad y no es probable que vean la totalidad de los vídeos de baja calidad o que vuelvan a visitar tu canal si tu trabajo no está a la altura.
- Crear una marca coherente: para mantener un canal de YouTube profesional, mantén una marca coherente de un vídeo a otro. Esto puede incluir la estructuración de las secuencias de vídeo de forma similar, la inserción de tu logotipo en cada vídeo o cualquier otro esfuerzo coherente con tu identidad de marca. La coherencia de la marca no sólo se aplica a las estructuras de los vídeos, sino también a otros atributos del canal, como el banner del mismo.
- Participa en la comunidad de YouTube: es más probable que otros visiten tu canal de YouTube si participas en su contenido de vídeo. Si adoptas un papel más activo en la comunidad de YouTube, por ejemplo, publicando comentarios en los vídeos, puedes generar más tráfico y situarte mejor en los resultados del canal.
El secreto mejor guardado de YouTube es el poder que tiene para que las empresas y los profesionales autónomos aumenten su popularidad en Internet. Aunque existen muchas herramientas de redes sociales para conectar con el público, pocas son tan atractivas y eficaces como los canales de YouTube. Si utilizas esta tecnología de forma eficaz, podrás llegar al público objetivo y recibir el reconocimiento online que te mereces.