Cómo gestionar una startup de rápido crecimiento
En toda empresa hay una serie de componentes en movimiento. Contratar al personal adecuado, invertir en las herramientas de productividad adecuadas, adoptar la estrategia de crecimiento correcta y encontrar el punto de precio adecuado son solo algunos de ellos.
Los retos asociados a cada uno de estos componentes se agravan en una startup de rápido crecimiento. Esto se debe a que los propietarios de las empresas tienen poco tiempo para reaccionar ante los retos y solucionarlos antes de que se encuentren con problemas mayores. En ausencia de una estrategia enfocada, una startup de rápido crecimiento está condenada al fracaso.
Una de las formas más eficaces de gestionar el crecimiento en una startup es automatizar los procesos. Con las herramientas adecuadas para startups, las empresas pueden evitar la fricción que supone el aumento de los recursos manuales. La automatización también reduce los componentes móviles de una empresa y esto ayuda a controlar mejor todo el ciclo empresarial.
En este artículo, echaremos un vistazo a varios elementos de un negocio y cómo pueden ser automatizados.
Gestión de la ayuda
Lo primero que nota un empresario cuando su negocio crece es el espectacular aumento del número de llamadas de asistencia y de consultas de clientes. Atender personalmente las llamadas de los clientes o posibles clientes está bien cuando se trata de una empresa pequeña. Pero pasar todo este proceso a empleados formados puede requerir muchos recursos, ya que la contratación de personal de apoyo puede llevar mucho tiempo.
Para gestionar un crecimiento repentino de su negocio, puede considerar la posibilidad de contratar una empresa de oficina virtual. Estas empresas ayudan a que su negocio crezca quitándole tiempo, como un servicio de recepcionista virtual que se encarga de las llamadas entrantes y de programar las reuniones. Otros servicios incluyen una dirección de oficina para el establecimiento de la empresa, el alquiler de salas de reuniones y ayuda para encontrar un espacio de coworking flexible para su creciente plantilla.
Contratación
El mayor problema de una empresa emergente de rápido crecimiento es la gestión de los recursos humanos. Encontrar trabajadores de calidad para contratar ya es un reto. Si a esto le añadimos la necesidad de gestionar la formación de los trabajadores existentes, el proceso puede resultar abrumador rápidamente.
Un software de gestión de la contratación y un sistema de gestión de los candidatos pueden contribuir en gran medida a facilitar la vida de su empresa. El software de contratación ideal se encargará de todo, desde la gestión del marketing y la distribución de las vacantes a través de varios portales de empleo y canales de redes sociales, la agregación de solicitudes de diversas fuentes, el seguimiento del estado y el proceso de entrevistas de cada solicitante y también le proporcionará las herramientas analíticas adecuadas para analizar y mejorar su proceso de contratación.
Contratar trabajadores de calidad para su empresa es sólo el primer paso. Los estudios demuestran que los trabajadores que no han recibido la formación adecuada tienden a abandonar su organización muy rápidamente. Elija un software de formación de empleados que pueda automatizar la incorporación de los empleados y los requisitos de formación continua para su empresa. El software de formación ideal también puede venir equipado con las herramientas para incorporar a sus clientes con la misma solución.
Colaboración
Los gestores de proyectos suelen encargarse de la comunicación entre los distintos departamentos que ejecutan un proyecto. Sin embargo, en una empresa de rápido crecimiento, puede haber varios proyectos en marcha al mismo tiempo. Hacer malabares entre estas tareas puede ser bastante abrumador incluso para los gestores de proyectos más experimentados.
Elija una herramienta de gestión de proyectos que no sólo distribuya las tareas entre los miembros de su equipo y permita una comunicación fluida, sino que también facilite al gestor de proyectos la visualización del progreso con la ayuda de gráficos e informes. Además, si su equipo trabaja con trabajadores contratados, también es una buena idea elegir una herramienta de gestión de proyectos que venga equipada con funciones de seguimiento del tiempo. No sólo garantiza la entrega puntual de los proyectos, sino que también le ayuda a identificar áreas de mejora en la eficiencia y a trabajar en ellas.
Automatizar las opiniones de los clientes
Las startups de rápido crecimiento caen habitualmente en la trampa de trabajar en la gestión de volúmenes de pedidos crecientes a expensas de la experiencia del usuario. Esto es una invitación a los competidores para que llenen el vacío y, por lo tanto, es una razón para que los clientes cambien. Captar las opiniones de los clientes y trabajar seriamente en ellas es, por tanto, absolutamente crítico para el éxito continuado de una startup.
El proceso de retroalimentación de los clientes puede automatizarse con la ayuda de aplicaciones de software de encuestas en línea. Estas herramientas ayudan a las empresas a formular preguntas pertinentes a sus clientes en cada etapa de su ciclo de vida. Las aportaciones obtenidas de estas encuestas pueden agregarse para encontrar áreas problemáticas en las que trabajar.
Por ejemplo, si una encuesta de NPS revela una valoración decreciente de los servicios de la empresa, el responsable de marketing puede solicitar más información a los clientes para identificar la razón y trabajar en ella. Estas encuestas también pueden utilizarse para realizar estudios de mercado y plantear cuestiones relacionadas con los bajos índices de repetición, la fidelidad y los precios.
Automatizar las finanzas
Una transacción comercial puede implicar mucho papeleo. Esto incluye la creación de facturas, recibos de pago, extractos de cuentas de resultados, etc. Hoy en día, la mayoría de las organizaciones han abandonado el mantenimiento de documentos físicos y han optado por alternativas en línea. Sin embargo, todavía hay una serie de ineficiencias en el sistema.
Por ejemplo, puede automatizar el proceso contable para que, cuando se pague una factura, se actualice automáticamente en sus libros. Del mismo modo, si ofrece servicios estándar a sus clientes, puede establecer un sistema de pagos recurrentes para no tener que dedicar tiempo a crear nuevas facturas cada mes.
Cuando elija la herramienta de facturación adecuada, ésta vendrá equipada con todas estas características diferentes para que su organización necesite gastar un mínimo de recursos manuales, independientemente del número de transacciones que procese en un mes o del número de clientes que maneje.
Automatice su proceso de venta
Un área en la que muchas empresas fallan cuando se trata de la automatización es la de ventas y marketing. Muchas empresas siguen asociando la automatización con el marketing de spam. Enviar cientos de mensajes fríos todos los días puede arruinar la credibilidad de su organización y, de hecho, puede reducir su tasa de conversión.
Encontrar la dirección de correo electrónico o el número de contacto adecuados y enviar un mensaje personal puede suponer una tasa de conversión mucho más alta en su alcance. Escoge una herramienta que pueda ofrecer ambas credenciales en el mismo lugar para que este proceso sea fluido para una startup de rápido crecimiento.
¡Ahora te toca a ti!
¿Qué otras áreas del negocio crees que deben ser automatizadas para tener éxito como una startup de rápido crecimiento? Comparte tu opinión en los comentarios.