Consejos para hacer crecer su negocio a través de las redes sociales
No hay duda de que las redes sociales son una herramienta de marketing indispensable, de la que ningún empresario debería prescindir. Este es un principio que los propietarios de Keen entienden muy bien. Sin embargo, al igual que ocurre con cualquier plataforma de marketing, es necesario planificar y coordinar los esfuerzos para conseguir la participación y las conversiones deseadas. A continuación, le indicamos algunos pasos clave sobre cómo puede utilizar eficazmente las redes sociales para hacer crecer su negocio.
1. Sea coherente
Estoy seguro de que lo has oído muchas veces, la consistencia es la clave del éxito en cualquier cosa que hagas, y las redes sociales no son diferentes. Para conseguir consistencia, necesitas planificar tus publicaciones con antelación y tener un tema y un calendario estipulado para las horas específicas en las que vas a publicar.
Por ejemplo, si decides publicar varias veces al día o a la semana en tus plataformas de redes sociales, tienes que mantener ese horario en todo momento porque eso es lo que esperan tus seguidores. La coherencia facilita la creación de un público fiel que puede aprovechar para impulsar las conversiones de sus productos y/o servicios.
2. Crear contenidos personalizados para cada plataforma
Aunque tus publicaciones en las redes sociales pueden llevar el mismo tema, es importante mantener las cosas emocionantes. Asegúrate de que cada plataforma comunica el tema desde una perspectiva diferente. Por ejemplo, mientras que en Twitter hay que ser breve y dulce, en LinkedIn se puede optar por una publicación larga y en Instagram por fotos cuidadosamente seleccionadas.
Al final, todos ellos tienen que alimentarse mutuamente sin que parezcan falsos duplicados unos de otros. La creación de contenidos personalizados hará que todos tus feeds parezcan únicos y frescos, y que tu público vuelva a por más. Lo ideal es que los contenidos sean iguales, pero diferentes. Encuentre ese equilibrio y estará listo.
3. Manténgase fiel a su mensaje de marca
Cuando planifiques tus contenidos, ten en cuenta que cada publicación debe reflejar el mensaje de tu marca, ya que representa la visión y los valores de tu empresa.
Es mejor que mantengas un mensaje coherente en todas las plataformas y te asegures de que está alineado con el mensaje general de tu marca en todo momento. Si lo haces, consolidarás tu estatus de marca fiable a los ojos de tus seguidores, y puedes contribuir a crear confianza con los clientes, porque nadie quiere que se le asocie con una marca poco fiable que no conoce su historia.
4. Crear contenido relevante y original
Es cierto que no hay nada nuevo bajo el sol, pero eso no debe impedirte crear contenidos que importen. Para ello, hay que entender las tendencias actuales, a tu público y las plataformas que prefieren para interactuar. Por ejemplo, si el público objetivo de tu nicho prefiere Instagram a Facebook, eso te da una idea clara del tipo de contenido que debes crear para llegar a esas audiencias.
Y publicar contenido relevante es una gran manera de atraer y retener a los clientes que realmente aprecian el nicho que estás sirviendo. Así que no permitas que los factores externos y el afán de popularidad te distraigan de construir una reputación para tu negocio como una autoridad en tu campo. Al fin y al cabo, esa es una de las razones para tener cuentas en las redes sociales.
5. Apuesta por lo que funciona para ti y tu negocio
Como verás, algunas plataformas de redes sociales funcionarán mejor que otras a la hora de hacer crecer una audiencia e impulsar las conversiones. Por eso es importante investigar desde el principio para determinar qué plataformas funcionan para tu nicho y dónde están tus clientes objetivo. De este modo, podrás crear intencionadamente contenido relevante para comunicarte directamente con tu público objetivo a través de esa plataforma.
6. Publicar en todas las plataformas
Aunque prefiera una red sobre otra, es importante publicar en todas las plataformas de medios sociales. Lo ideal es tener una cuenta en las principales redes sociales, como Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram. YouTube es otra red valiosa para crecer y atraer a una audiencia, pero requiere una mayor inversión inicial y un bajo rendimiento inicial que las demás.
Pero los seguidores de YouTube tienden a ser más fieles, y la red tiene el potencial de proporcionar más conversiones con el tiempo también.
7. No publiques sólo para conseguir Likes y Shares
No todo el contenido va a ser popular, pero si es una parte integral del mensaje de su marca, entonces todavía tiene que salir. Elementos como los artículos técnicos del blog, los artículos benéficos y los testimonios son elementos muy esenciales que ayudan a dar cuerpo al trasfondo de tu marca. Sin embargo, es probable que no obtengan tanta participación como las demás publicaciones.
Consejo adicional Encuentre formas creativas de fomentar el compromiso
Hay varias formas de mantener a tu audiencia comprometida. Por ejemplo, puedes organizar divertidos concursos en los que animes a tus seguidores a darte su opinión respondiendo a preguntas misteriosas a cambio de un premio, o puedes hacer que compartan tu contenido con sus amigos para aumentar sus posibilidades de ganar el concurso.
Otra gran estrategia sería asociarse con un influenciador popular de las redes sociales, como un vlogger de YouTube, que pueda comercializar sus productos en su canal. De este modo, tendrás acceso a un público más amplio con el que comercializar tu producto con un enfoque auténtico. Además, se trata de una estrategia popular y segura que funciona muy bien para la mayoría de las marcas.