Estrategias de marketing que toda pequeña empresa debe conocer
Tanto si su negocio está en la fase inicial como si tiene una marca bien establecida, hay algunas estrategias de marketing que toda pequeña empresa debería conocer.
1. Vender la «singularidad» de su producto o servicio
Ser único no significa necesariamente que su producto o servicio deba ser completamente diferente. Los pequeños cambios en un producto o servicio pueden suponer grandes recompensas para las pequeñas empresas.
Si te dedicas al negocio de las invitaciones de boda, por ejemplo, encontrar formas de personalizar una invitación tradicional puede ayudar a que tu marca destaque. Quizá quieras especializarte en invitaciones para uniones del mismo sexo o familias mixtas. Tal vez haya encontrado una forma interesante de embellecer un diseño para dirigirse a un grupo demográfico específico. Decida lo que decida, asegúrese de que a los consumidores potenciales no les cueste saber qué es lo que diferencia a su empresa. Hágalo una parte integral de su sitio web de comercio electrónico y promocione esa información en las plataformas de medios sociales.
2. Utiliza tu historia y comercialízate
A todo el mundo le gusta una buena historia de fondo. Entender cómo llegaste a iniciar tu negocio es parte de lo que hace que tu pequeña empresa sea comercializable.
Deje clara su misión y su visión, y permita que sus consumidores conozcan a la persona real que hay detrás del logotipo. Si los consumidores potenciales encuentran su historia cautivadora, es más probable que se queden y conozcan su producto.
Sea receptivo a sus comentarios y ofrezca un excelente servicio al cliente.
3. Diseñar y publicar imágenes atractivas
Las imágenes visuales atraen la atención del consumidor, por lo que las publicaciones en las redes sociales que incluyen fotos bonitas y gráficos interesantes llegan a un público más amplio. Utilice fotografías, memes e incluso videoclips para fomentar el compromiso con sus consumidores potenciales. Céntrese en gráficos que fomenten los comentarios de los usuarios, pero que también estén respaldados por el texto y otros contenidos escritos en su plataforma de redes sociales.
Hay muchas razones para incluir imágenes en su campaña en las redes sociales y en la infografía de su empresa.
4. Cautivar con el contenido
Hablando de contenido, es importante proporcionar contenido interesante y relevante con regularidad. Escribir un blog es una forma fácil y barata para que una pequeña empresa comparta nuevas ideas, proporcione información sobre su producto, entretenga con anécdotas de los consumidores o proporcione piezas que sean relevantes para su industria en general.
Invite a blogueros de vez en cuando, para que sus clientes puedan escuchar, disfrutar y comprometerse con una amplia variedad de voces.
El contenido también puede incluir vídeos explicativos de su producto o servicio, y las transmisiones en directo ayudarán a que los consumidores le conozcan y confíen más en usted, y busquen otras formas de construir su marca.
5. Mantenga su sitio web
Aunque todas las pequeñas empresas mantienen su sitio web con el fin de impulsar más negocios, es importante evaluarlo para determinar qué va a atraer a los consumidores y generar ventas. Observa objetivamente las fotos y descripciones de tus productos, analiza los efectos visuales de tu sitio, escruta tus ventas actuales y examina la estética general.
Comience con un objetivo singular y luego encuentre una forma de medirlo antes de hacer cambios más sustanciales. Aunque te sientas inclinado a hacer muchos cambios a la vez, suele ser mejor hacer uno o dos cambios más pequeños y analizar su impacto.
Si se hace más, no se sabrá qué cambios han sido clave para aumentar o disminuir el tráfico del sitio web, la participación de los consumidores y las ventas en general.
6. Utilizar herramientas analíticas para la toma de decisiones
Medir el valor de las mejoras es fundamental para entender lo que está haciendo bien y lo que todavía necesita mejorar. Por las razones mencionadas anteriormente, los datos son fundamentales para una campaña de marketing.
Saber quiénes son los visitantes de su sitio web, cuánto tiempo permanecen y en qué páginas, qué hacen cuando visitan el sitio de su empresa, y de dónde proceden, informa de los cambios que puede querer hacer. Analytics le proporcionará una increíble cantidad de datos útiles, como quiénes son los visitantes de su sitio web, de dónde vienen, cuánto tiempo se quedan y qué hacen cuando visitan su sitio.
7. Mantenerse al tanto de los cambios en la industria
Sea cual sea el sector en el que se enmarca su negocio, es importante informarse sobre los cambios. Realizar búsquedas de palabras clave relacionadas con su sector le proporcionará información valiosa para su marketing y publicidad SEO, además de ayudarle a comprender los cambios demográficos de su público objetivo.
No está de más observar lo que hacen sus competidores para poder ser más objetivo a la hora de evaluar su posición en el mercado.